Cartografia de los montes vecinales en mano común
José Manuel Regueiro Fernández Ingeniero técnico Forestal de la Asociación Forestal de Galicia
|
Sin duda el problema más grave de consolidación de la propiedad que arrastran los montes vecinales en mano común de Galicia, particularmente los clasificados con anterioridad a 1989, que son la inmensa mayoría, es el de falta de planimetría oficial precisa y fiable que defina el territorio que pertenece a cada comunidad.
Este problema ha planteado en el pasado y sigue planteando en la actualidad, incontables litigios entre comunidades lindantes o entre comunidades y propietarios particulares, acarreando ingentes gastos económicos y de tiempo, que han supuesto la paralización de proyectos de inversión, un aumento de nivel de riesgo de incendio forestal y han impedido una ordenación y gestión sostenible del monte vecinal, así como la imposibilidad de realizar actos
de disposición de interés para los comuneros.
Y lo más sangrante de esta problemática, es que, en la mayoría de los casos, los conflictos derivan de los errores más o menos graves que se detectan en los expedientes de clasificación, y especialmente en los trabajos de investigación previa y en los llamados “croquis de las carpetas ficha”. |